Todo lo que debes saber sobre el Acné

6 minutos

¿Qué es el acné?

El acné es una afección cutánea común que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente durante la adolescencia, aunque también puede presentarse en adultos. Se caracteriza por la aparición de granos, puntos negros, puntos blancos, quistes y espinillas en diferentes áreas del cuerpo, principalmente en la cara, el cuello, la espalda y el pecho.

El acné ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa, células muertas y bacterias, lo que desencadena inflamación y, en algunos casos, infecciones.

Causas del acné

Las causas del acné son multifactoriales, y entre las principales se encuentran:

1. Producción excesiva de sebo: Las glándulas sebáceas producen grasa para mantener la piel hidratada, pero una sobreproducción puede obstruir los poros.

2. Acumulación de células muertas: Cuando las células muertas de la piel no se eliminan adecuadamente, se acumulan en los poros, contribuyendo a la obstrucción.

3. Bacterias (Propionibacterium acnes): Esta bacteria, presente en la piel, puede multiplicarse en los poros obstruidos, causando inflamación.

4. Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente durante la pubertad, el embarazo o el ciclo menstrual, pueden aumentar la producción de grasa.

5. Factores genéticos: Tener antecedentes familiares de acné puede aumentar la probabilidad de desarrollarlo.

6. Estilo de vida y estrés: El estrés, la falta de sueño, el uso de productos cosméticos comedogénicos y una dieta rica en azúcares o grasas pueden empeorar el acné.

Tipos de acné

El acné puede manifestarse de diferentes formas, y su clasificación depende de la gravedad y el tipo de lesiones presentes:

1. Acné comedogénico

  • Puntos negros: Los poros obstruidos abiertos con grasa oxidada.
  • Puntos blancos: Los poros obstruidos cerrados.

2. Acné inflamatorio

  • Pápulas: Protuberancias pequeñas, rojas y sensibles.
  • Pústulas: Similar a las pápulas, pero con pus visible.

3. Acné noduloquístico

  • Nódulos: Lesiones profundas, dolorosas y duras bajo la piel.
  • Quistes: Grandes lesiones llenas de pus, más severas y con riesgo de cicatrices.

4. Acné conglobata
Una forma grave de acné que involucra múltiples nódulos interconectados bajo la piel.

Tratamiento del acné

El tratamiento del acné depende de su gravedad y del tipo de lesiones. Las opciones incluyen:

1. Cuidado básico de la piel

  • Limpia tu rostro dos veces al día con un limpiador suave.
  • Evita frotar la piel en exceso, ya que puede irritarla.
  • Utiliza productos no comedogénicos y libres de aceites.

2. Tratamientos tópicos

  • Peróxido de benzoilo: Reduce las bacterias y disminuye la inflamación.
  • Ácido salicílico: Ayuda a destapar los poros.
  • Retinoides tópicos: Promueven la renovación celular y previenen obstrucciones.

3. Medicamentos orales

  • Antibióticos: Reducen las bacterias y la inflamación.
  • Anticonceptivos hormonales: Regulan las hormonas en mujeres con acné relacionado con el ciclo menstrual.
  • Isotretinoína: Un tratamiento para casos graves de acné noduloquístico.

4. Procedimientos dermatológicos

  • Peelings químicos: Ayudan a eliminar las capas superficiales de la piel.
  • Terapia con láser: Reduce las bacterias y mejora las cicatrices.
  • Extracción de comedones: Para puntos negros o blancos persistentes.

Prevención del acné

Aunque no siempre es posible prevenir el acné, puedes minimizar su aparición siguiendo estos consejos:

1. Mantén una rutina de limpieza adecuada: Lava tu rostro con productos suaves y no te toques la cara con las manos sucias.

2. Evita los productos comedogénicos: Usa cosméticos y productos de cuidado de la piel no grasos.

3. Lleva una dieta equilibrada: Reduce el consumo de alimentos procesados, azúcares y productos lácteos si notas que empeoran tu acné.

4. Maneja el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.

5. Evita apretar o exprimir los granos: Esto puede causar infecciones y cicatrices permanentes.

¿Cuándo consultar a un dermatólogo?

Es importante buscar ayuda profesional si:

  • El acné es severo, doloroso o afecta tu autoestima.
  • Los tratamientos de venta libre no han funcionado después de 2-3 meses.
  • Experimentas cicatrices o manchas persistentes.

Un dermatólogo puede diseñar un tratamiento personalizado para controlar el acné y prevenir complicaciones.

Conclusión

El acné es una condición común que, aunque a menudo es temporal, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen. Con el cuidado adecuado y, en casos necesarios, el tratamiento profesional, es posible controlar sus síntomas y prevenir secuelas. Recuerda que cada piel es diferente, por lo que es esencial encontrar una rutina que funcione para ti y ser constante en su aplicación.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions