Tecnología en el cuidado de la piel: ¿qué dispositivos realmente valen la pena?

4 minutos

En los últimos años, el cuidado de la piel ha dejado de ser solo cremas y mascarillas caseras. Hoy, la tecnología aplicada al skincare está marcando tendencia, con dispositivos que prometen desde una limpieza profunda hasta estimular la producción de colágeno. Pero surge la pregunta: ¿todos estos gadgets realmente funcionan o algunos son solo una moda pasajera?

A continuación, repasamos los más populares y lo que dice la evidencia sobre ellos.

1. Rodillos faciales (jade, cuarzo o acero inoxidable)

Estos pequeños rodillos se han convertido en un básico en redes sociales. Se utilizan para masajear el rostro y, según sus defensores, ayudan a:

  • Reducir la hinchazón (especialmente en las mañanas).
  • Mejorar la circulación sanguínea.
  • Relajar la tensión facial.

👉 Veredicto: Funcionan como un masaje relajante y pueden ayudar a desinflamar gracias al efecto frío, pero no reemplazan un tratamiento médico o dermatológico.

2. Mascarillas de luz LED

Muy usadas en spas y ahora disponibles para el hogar. Funcionan con diferentes luces:

  • Luz roja: estimula colágeno y ayuda a reducir líneas finas.
  • Luz azul: combate el acné al atacar las bacterias que lo producen.
  • Luz verde: se asocia a reducción de manchas e hiperpigmentación.

👉 Veredicto: Tienen respaldo científico, aunque los resultados en casa suelen ser más lentos que en un centro profesional. Son útiles, pero requieren constancia.

3. Limpiadores sónicos

Estos dispositivos vibran suavemente para realizar una limpieza profunda, eliminando maquillaje, grasa e impurezas.

  • Prometen una limpieza más efectiva que con las manos.
  • Mejoran la absorción de productos posteriores.

👉 Veredicto: Son efectivos para pieles grasas o mixtas, pero no indispensables. Para pieles sensibles, conviene usarlos con precaución para evitar irritación.

4. Dispositivos de microcorriente

Se parecen a pequeños masajeadores que aplican corrientes eléctricas muy suaves. La idea es “ejercitar” los músculos faciales para tonificar y mejorar la firmeza.

👉 Veredicto: Pueden dar un efecto tensor inmediato, pero los resultados a largo plazo aún son debatidos. Son seguros si se usan siguiendo las indicaciones.

5. Vaporizadores faciales

Recrean la experiencia de spa en casa, abriendo los poros con vapor para facilitar la limpieza profunda.

👉 Veredicto: Son relajantes y ayudan a preparar la piel para tratamientos posteriores, pero no son esenciales si ya tienes una buena rutina.

Conclusión

La tecnología ha llegado al mundo del skincare para quedarse, y algunos dispositivos realmente pueden complementar tu rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, no todos son imprescindibles. Si quieres invertir, lo más recomendable es empezar con un limpiador sónico (si tu piel lo tolera) o una mascarilla LED, que son los que tienen mejores resultados comprobados.

Recuerda que ningún dispositivo reemplaza los básicos: limpieza, hidratación y protector solar diario. La tecnología puede ser un gran aliado, pero la constancia y los buenos hábitos siguen siendo la base de una piel sana.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions