¿Es cierto que la piel “respira”? Lo que dice la ciencia

5 minutos

Muchas personas han escuchado o incluso dicho frases como: “No uses tanto maquillaje, tu piel necesita respirar” o “Este producto tapa los poros y no deja respirar la piel”. Aunque es una expresión común, ¿qué tan cierta es? ¿Realmente la piel respira como lo hacen los pulmones?

Vamos a desmentir el mito con evidencia científica y explicarte cómo funciona realmente la piel humana.

¿La piel necesita oxígeno para vivir?

, pero no como te imaginas.
La piel es un órgano vivo, compuesto por células que, como todas las del cuerpo, necesitan oxígeno para sobrevivir. Sin embargo, la mayor parte de ese oxígeno no proviene del aire exterior, sino de la sangre.

El oxígeno que llega a las células de la piel lo hace a través de los capilares sanguíneos, que se encuentran en las capas más profundas (dermis). Aunque una pequeña cantidad de oxígeno puede difundirse desde el aire hacia las capas más externas, no es suficiente para sostener su funcionamiento.

En resumen:

La piel no respira como los pulmones y no depende del aire exterior para obtener oxígeno.

Entonces… ¿qué pasa si uso maquillaje o cremas todo el día?

No, tu piel no se “asfixia” si usas productos cosméticos.
Lo que sí puede pasar es que algunos productos mal formulados o demasiado densos obstruyan los poros, dificultando la eliminación de sebo, sudor o células muertas. Esto no tiene que ver con la “respiración”, sino con la renovación celular y el equilibrio de la microbiota cutánea.

Por eso es importante:

  • Elegir productos no comedogénicos (que no obstruyen los poros)
  • Limpiar el rostro adecuadamente al final del día
  • Evitar dormir con maquillaje o protectores solares

¿De dónde viene el mito de que la piel respira?

Es una metáfora que se ha vuelto muy popular en la industria cosmética y en la cultura popular. Se usa para hablar de la sensación de frescura, limpieza o ligereza que algunas personas sienten en la piel.

Además, en la piel existen poros, que muchas veces se malinterpretan como “canales para respirar”. En realidad, los poros son salidas de las glándulas sudoríparas y sebáceas, no conductos respiratorios.

¿Hay consecuencias reales de “tapar” la piel?

Sí, pero no por falta de oxígeno. Los problemas surgen cuando se interrumpe el funcionamiento natural de la piel:

  • Acumulación de sebo → puede causar brotes de acné
  • Sudor atrapado → puede provocar irritación o granitos
  • Alteración de la barrera cutánea → piel seca, enrojecida o sensible

Pero de nuevo: esto no tiene relación con la respiración, sino con una mala higiene, productos inadecuados o una rutina incorrecta.

¿Cómo cuidar tu piel correctamente?

En lugar de preocuparte por si la piel respira o no, enfócate en lo que sí necesita:

  • Limpieza suave, sin exagerar: Limpia tu rostro 1 o 2 veces al día, sin usar jabones agresivos.
  • Hidratación: El agua y los lípidos son esenciales para una barrera cutánea saludable.
  • Protección solar diaria: La exposición a los rayos UV daña la piel más que cualquier crema o maquillaje.
  • Uso de productos adecuados para tu tipo de piel: Consulta con un dermatólogo si tienes dudas.

Conclusión

La frase “la piel necesita respirar” es un mito popular, útil como metáfora pero científicamente inexacto. La piel no respira aire como los pulmones, y usar productos cosméticos no le quita el oxígeno que necesita.

Cuidar la piel no significa dejarla "desnuda", sino darle lo que necesita: limpieza, hidratación, protección y buenos hábitos.

Así que la próxima vez que escuches esa frase, ya sabes la verdad… y tu piel también lo agradecerá.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions