Cuidado de la piel según tu ciclo menstrual

5 minutos

¿Sabías que los cambios hormonales durante tu ciclo menstrual afectan directamente la salud de tu piel? Muchas veces culpamos al estrés o a un producto nuevo por los brotes o la piel grasa, pero en realidad se trata de una respuesta natural de tu cuerpo.

En este artículo te explico cómo cambia tu piel en cada etapa del ciclo y cómo puedes ajustar tu rutina de skincare para sacarle el máximo provecho y evitar problemas como el acné o la resequedad.

¿Cómo se divide el ciclo menstrual?

Tu ciclo se compone de cuatro fases principales:

  1. Fase menstrual (Días 1–5): Es cuando tienes tu periodo. Las hormonas están en su punto más bajo.
  2. Fase folicular (Días 6–13): El estrógeno comienza a subir, preparando al cuerpo para la ovulación.
  3. Ovulación (alrededor del Día 14): El estrógeno alcanza su pico. Tu piel suele lucir más radiante.
  4. Fase lútea (Días 15–28): Aumenta la progesterona y, si no hay embarazo, ambas hormonas bajan. Aquí pueden aparecer granitos y más sensibilidad.

Fase Menstrual (Días 1–5): Dale un respiro a tu piel

¿Qué pasa con tu piel?

  • Puede sentirse más reseca, sensible o apagada.
  • Hay menos producción de grasa natural.

¿Qué necesita?

  • Limpieza suave: Usa limpiadores sin fragancia ni alcohol.
  • Hidratación ligera pero efectiva: Ingredientes como aloe vera, centella asiática o ácido hialurónico son perfectos.
  • Cero productos agresivos: Evita exfoliantes, ácidos fuertes o retinoides.

💡 Tip extra: Descansa lo más que puedas, toma mucha agua y procura una alimentación ligera y balanceada.

Fase Folicular (Días 6–13): Activa la renovación

¿Qué pasa con tu piel?

  • Empieza a verse más luminosa.
  • Tiene mayor capacidad de regeneración.
  • Está menos sensible.

¿Qué necesita?

  • Exfoliación suave: Puedes usar un exfoliante químico (como ácido láctico o glicólico) una o dos veces por semana.
  • Activos potentes: Este es el momento ideal para incluir vitamina C, niacinamida o sueros antioxidantes.
  • Cremas ligeras: Cambia a texturas tipo gel o emulsiones si tu piel es mixta o grasa.

💡 Ideal para probar productos nuevos, ya que tu piel está más equilibrada.

Ovulación (Día 14, aprox.): Brillo natural, pero ¡ojo con el sebo!

¿Qué pasa con tu piel?

  • Se ve luminosa y radiante (¡como de comercial!).
  • Pero también produce más grasa, así que pueden salir uno que otro granito.

¿Qué necesita?

  • Limpieza equilibrante: Usa limpiadores que controlen grasa sin resecar.
  • Mascarillas purificantes: Las de arcilla o carbón activado te ayudarán a limpiar los poros.
  • Tónicos astringentes suaves: Ayudan a prevenir brotes y a mantener los poros más cerrados.

💡 Cuida tu alimentación y evita tocar tu cara con las manos para no agravar posibles imperfecciones.

Fase Lútea (Días 15–28): Brotes y sensibilidad

¿Qué pasa con tu piel?

  • Aumenta la producción de grasa.
  • Es la fase más común para que aparezcan granitos hormonales (sobre todo en barbilla y mandíbula).
  • Puede sentirse más reactiva o irritada.

¿Qué necesita?

  • Activos antiacné: Ácido salicílico, peróxido de benzoilo o aceite de árbol de té (sin exagerar).
  • Menos estímulo: Reduce el uso de exfoliantes y retinol si notas que tu piel está sensible.
  • Más calma: Busca productos que contengan ingredientes calmantes como manzanilla, caléndula o niacinamida.

💡 Evita cambios bruscos en tu rutina. Lo ideal es mantener lo que ya sabes que le funciona a tu piel.

Conclusión: Escucha tu piel y trabaja con ella, no contra ella

Tu piel cambia cada semana, igual que tú. No tiene sentido usar siempre los mismos productos si tus necesidades varían. Ajustar tu rutina de skincare a tu ciclo hormonal puede ayudarte a evitar brotes, mejorar la textura de tu piel y sentirte más conectada contigo misma.

🌸 Recuerda: no necesitas una rutina de 10 pasos, solo una que funcione contigo y tu momento del mes.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions