Cuidado de la piel en bebés y niños: lo que debes saber

4 minutos

La piel de los bebés y los niños es mucho más delicada y sensible que la de los adultos. Por eso, requiere cuidados especiales desde el nacimiento para mantenerla saludable, prevenir irritaciones y protegerla de agentes externos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar adecuadamente la piel de los más pequeños.

¿Por qué la piel infantil es tan delicada?

Durante los primeros años de vida, la piel todavía está en desarrollo:

  • Es más delgada y frágil.
  • Produce menos aceites naturales.
  • Tiene una barrera cutánea menos efectiva.
  • Es más propensa a deshidratarse y reaccionar a productos químicos o al ambiente.

Por estas razones, los bebés y niños son más vulnerables a afecciones como dermatitis, eccemas, irritaciones por pañal y alergias cutáneas.

Cuidados básicos para la piel del bebé

1. Baño suave y corto

  • Usa agua tibia (no caliente).
  • No bañes al bebé más de una vez al día.
  • Emplea jabones suaves, sin perfumes ni alcohol.

2. Hidratación diaria

  • Aplica cremas o lociones específicas para bebés.
  • Opta por productos hipoalergénicos y sin parabenos.

3. Cambio frecuente de pañal

  • Cambia el pañal tan pronto esté sucio o mojado.
  • Limpia con agua tibia o toallitas sin fragancia.
  • Aplica crema protectora para prevenir la dermatitis del pañal.

4. Ropa cómoda y transpirable

  • Prefiere ropa de algodón.
  • Evita telas sintéticas o con tintes agresivos.
  • Lava la ropa con detergentes suaves y sin suavizantes.

Protección solar en niños

Aunque los bebés menores de 6 meses no deben exponerse al sol directo, es fundamental proteger la piel infantil:

  • Usa sombreros, ropa ligera de manga larga y sombras naturales.
  • A partir de los 6 meses, aplica protector solar específico para niños (FPS 30 o más), sin fragancia y resistente al agua.
  • Reaplica cada 2 horas si está al aire libre.

Signos de alerta en la piel del niño

Consulta al pediatra o dermatólogo si notas:

  • Enrojecimiento persistente.
  • Manchas, ampollas o descamación.
  • Comezón intensa o llanto frecuente al tocar la piel.
  • Heridas que no cicatrizan bien.

Una intervención temprana puede prevenir complicaciones y aliviar rápidamente las molestias.

Consejos para cuidar la piel de los niños mayores

A medida que crecen, los niños siguen necesitando cuidados:

  • Enseñarles hábitos de higiene adecuados.
  • Evitar baños prolongados con agua muy caliente.
  • Utilizar productos acordes a su edad.
  • Cuidar su exposición al sol, sobre todo durante el verano.

Conclusión

El cuidado de la piel en bebés y niños no solo previene molestias y enfermedades, sino que también sienta las bases para una piel sana en el futuro. Con productos adecuados, higiene correcta y atención a los cambios en su piel, puedes proteger a tu hijo de forma segura y eficaz. Ante cualquier duda o irritación persistente, siempre es mejor consultar con un profesional.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions