Cuidado de la piel durante el embarazo y la lactancia

5 minutos

Durante el embarazo y la lactancia, la piel atraviesa muchos cambios. Las hormonas, el aumento del volumen sanguíneo y las variaciones en el metabolismo pueden afectar su apariencia, sensibilidad y necesidades.
Cuidarla adecuadamente no solo ayuda a mantenerla saludable, sino que también aporta bienestar y confianza en una etapa llena de transformaciones.

Cambios comunes en la piel durante el embarazo

El embarazo puede provocar varios cambios naturales en la piel, la mayoría de ellos temporales:

  • Manchas o “paño” (melasma): aparecen en el rostro por la acción de las hormonas y la exposición solar.
  • Estrías: surgen por el estiramiento rápido de la piel en el abdomen, senos o caderas.
  • Piel más seca o sensible: las alteraciones hormonales pueden modificar la barrera cutánea.
  • Acné o brotes: algunas mujeres notan un aumento en la grasa y la aparición de granitos.
  • Picazón o enrojecimiento leve: debido a la distensión de la piel y al aumento del flujo sanguíneo.

Estos cambios son completamente normales y, en la mayoría de los casos, desaparecen o mejoran después del parto.

Cómo cuidar la piel de forma segura durante el embarazo

La clave está en mantener una rutina suave, hidratante y libre de ingredientes potencialmente dañinos.

1. Limpieza suave

Elige limpiadores sin fragancia, sin alcohol y con pH neutro. Evita los productos exfoliantes fuertes o con ácidos irritantes.

2. Hidratación constante

Hidratar la piel ayuda a mantener su elasticidad y a prevenir la resequedad.
Busca cremas o aceites naturales con:

  • Manteca de karité
  • Aceite de almendra dulce
  • Aceite de jojoba
  • Ácido hialurónico

Aplica dos veces al día, especialmente en abdomen, senos y caderas.

3. Protector solar diario

El melasma es una de las afecciones más comunes del embarazo, y la mejor forma de prevenirlo es con protector solar de amplio espectro (FPS 50 o más).
Opta por filtros físicos (minerales) como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que son seguros durante el embarazo y la lactancia.

4. Masajes suaves y buena hidratación interna

Masajear la piel con movimientos circulares estimula la circulación y mejora la elasticidad. Además, beber suficiente agua favorece la hidratación desde dentro.

5. Evita productos con ingredientes no recomendados

Algunos compuestos pueden atravesar la barrera cutánea o no ser seguros durante esta etapa. Evita:

  • Retinoides (vitamina A, retinol, tretinoína)
  • Ácido salicílico en altas concentraciones
  • Hidroquinona
  • Parabenos y fragancias sintéticas fuertes
  • Algunos aceites esenciales concentrados (como romero o canela)

Cuidado de la piel durante la lactancia

Durante la lactancia, la piel puede seguir sensible y seca debido al esfuerzo físico y a los cambios hormonales.
Los principios son similares: suavidad, hidratación y seguridad.

Consejos prácticos:

  • Lava el rostro y cuerpo con productos sin sulfatos ni alcohol.
  • Usa cremas hidratantes hipoalergénicas.
  • Si aplicas cremas en los senos, límpialas antes de cada toma del bebé.
  • Evita perfumes fuertes o cremas con fragancias artificiales.
  • Continúa con el uso de protector solar todos los días.

Ingredientes seguros y recomendados

Tipo de cuidadoIngredientes seguros
HidrataciónÁcido hialurónico, glicerina, manteca de karité, aceites de jojoba o almendra
AntioxidantesVitamina C, niacinamida, té verde
LimpiezaSulfatos suaves, avena coloidal, agua micelar sin alcohol
Protección solarFiltros minerales (óxido de zinc, dióxido de titanio)

Cuándo consultar al dermatólogo

Si notas picazón intensa, manchas que crecen rápidamente, enrojecimiento severo o brotes dolorosos, es importante consultar a un dermatólogo.
Algunas condiciones como la colestasis o la dermatitis del embarazo requieren atención médica.

Conclusión

El embarazo y la lactancia son etapas en las que la piel refleja los cambios del cuerpo y las emociones.
Cuidarla no se trata de buscar la perfección, sino de mantenerla sana, cómoda y protegida.
Una rutina sencilla, productos seguros y constancia son suficientes para que la piel se mantenga equilibrada y radiante.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions