Colágeno para la piel: ¿sirve tomarlo o aplicarlo? Mitos y verdades

4 minutos

El colágeno se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel. Lo vemos en cremas, mascarillas, bebidas, cápsulas y hasta gomitas. Pero, ¿realmente funciona para mantener la piel joven y firme? ¿Hay diferencia entre tomarlo o aplicarlo? Aquí te contamos lo que dice la ciencia y lo que debes saber antes de invertir en productos con colágeno.

 

¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante?

El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. Proporciona estructura, firmeza y elasticidad a la piel, además de fortalecer los huesos, músculos y articulaciones. A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno comienza a disminuir, lo que provoca signos visibles del envejecimiento como arrugas, flacidez y pérdida de volumen.

 

¿Sirven los suplementos de colágeno?

Sí, pero con matices. La mayoría de los estudios que apoyan los beneficios del colágeno oral se centran en el colágeno hidrolizado, que se absorbe más fácilmente. Se ha demostrado que su consumo diario durante al menos 8 a 12 semanas puede mejorar la elasticidad, hidratación y firmeza de la piel.

Beneficios potenciales de los suplementos de colágeno:

  • Mejora la hidratación y elasticidad de la piel.
  • Reduce la apariencia de arrugas finas.
  • Apoya la salud de articulaciones y huesos.
  • Favorece la regeneración de tejidos.

Sin embargo, no todos los productos son iguales. Es importante elegir suplementos de calidad, preferiblemente con estudios clínicos que respalden su eficacia.

 

¿Y las cremas con colágeno? ¿Funcionan?

Las cremas con colágeno no penetran profundamente en la piel debido al gran tamaño de sus moléculas. Aunque pueden ofrecer efectos hidratantes temporales, no estimulan directamente la producción de colágeno natural en capas profundas de la piel.

En otras palabras, aplicar colágeno sobre la piel puede mejorar su apariencia momentáneamente, pero no tendrá el mismo efecto reparador o rejuvenecedor que los suplementos orales o los tratamientos dermatológicos profesionales.

 

¿Qué sí estimula el colágeno en la piel?

Además de los suplementos, hay ingredientes y tratamientos que ayudan a estimular la producción natural de colágeno, como:

  • Retinol (vitamina A)
  • Vitamina C (fundamental para la síntesis de colágeno)
  • Ácidos exfoliantes (AHA/BHA)
  • Peeling químicos
  • Microagujas (microneedling)
  • Láser fraccionado

Estos métodos, combinados con una buena protección solar, pueden tener un impacto mucho más significativo que una crema con colágeno.

 

Alimentación y colágeno: ¿también influye?

¡Sí! Comer alimentos ricos en proteínas, vitamina C, zinc, silicio y antioxidantes ayuda a que el cuerpo produzca colágeno de forma natural. Algunos de los mejores aliados:

  • Caldos de hueso
  • Pescado y carnes magras
  • Frutas cítricas
  • Frutas rojas
  • Hojas verdes
  • Nueces y semillas

 

Conclusión: ¿colágeno sí o no?

El colágeno puede ser un aliado valioso para tu piel, especialmente si lo consumes en forma de suplementos hidrolizados de buena calidad. Las cremas con colágeno, aunque no son dañinas, tienen un efecto más superficial.

Lo ideal es un enfoque combinado: buena alimentación, protección solar diaria, productos con ingredientes activos que estimulen el colágeno y, si lo deseas, suplementos orales.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions